top of page

El hechizo fue inmediato. La Perfumería y la Química iban de la mano y se fusionaban en una misma pasión.


La cosmética no podía faltar en su aprendizaje. Realizó la carrera de Químico Cosmético, en la Asociación Argentina de Químicos Cosméticos  y realizó varios cursos en la Asociación Química Argentina, tales como:

  • Buenas Prácticas de Manufactura

  • Evaluación Sensorial

  • Conducción y Liderazgo de Equipos de Trabajo

  • Cromatografía Líquida de Alto Desempeño

  • Cromatografía de Gases

  • Espectrometría de Masas

  • Electroforesis Capilar

  • Interpretación de Espectros de Masa

  • Análisis de Volátiles por Headspace

  • Sistemas de Gestión de Calidad. Normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 17025


Tuvo participación activa en diversos Congresos Nacionales e Internacionales.  

  • Congreso Latinoamericano e Ibérico de Químicos Cosméticos COLAMIQC 2000

  • Reunión Anual de Químicos Cosméticos Argentinos RQCA 2007 y 2009,

entre otros.

Su experiencia en el desarrollo de fragancias para Velas, la llevó a ser disertante en el Congreso de ALAFAVE (2000 Miami - USA) - (2001 Río de Janeiro Brasil).


En el ámbito internacional asistió al World Perfumery Congress - 2016 y, este año (junio 2020) se hará presente en el WPC que se llevará a cabo en Estados Unidos, en el que realizará una serie de clases Magistrales con Prestigiosos Perfumistas Europeos.


Desde el año 2010 a la actualidad es Docente del Curso Anual de Perfumería de la Asociación Argentina de Químicos Cosméticos y del Programa de Perfumería Intensivo de la misma institución.


Desde el año 2005 a la actualidad, se desempeña como Gerente de Desarrollo de la empresa MEROAR SA, dedicada a la producción de Fragancias para la Industria Cosmética, Higiene, Tocador y Limpieza.
 

"Mi eterno y más sincero agradecimiento a mi mentor, Robert Blanc, quien me guió hacia el camino de un mundo soñado."

Marina Vivas

Marina Vivas 2.jpg
bottom of page